LA TAUROMAQUIA TAMBIÉN ES CULTURA

Con casi
toda España en fase 3 y Castilla y León en fase 2, que esperemos que el lunes
pasemos a fase 3.
En la
Fase 3 de la desescalada que el Gobierno ha impuesto hacia la Nueva Normalidad
permite celebrar espectáculos taurinos y también festejos populares, siempre
que no se supere la mitad del aforo autorizado, y en todo caso, un máximo de
800 personas. medidas excesivas para grandes plazas, pero ¿y que pasa con los
festejos populares encierros urbanos y de campo? donde no hay un aforo
definido.
Pero los alcaldes no terminan de verlo claro, y la Administración tampoco pone
de su parte,nos encontramos con que los políticos están suspendiendo las
fiestas, las verbenas, los toros… todo. A día de hoy todo el mundo suspendiendo
y ni el Gobierno ni los políticos son capaces de decir que se van a poder dar
festejos al igual que el fútbol o el turismo, de esto se preocupan, pero y los
toros.
En los
últimos días estamos viendo como muchos ayuntamientos de Castilla y León, están
cancelando todos los festejos taurinos, no solo del mes de junio que es normal,
sino incluso de agosto y septiembre.
Muchos
ayuntamientos se están basando en la excusa de COVID 19, para
eliminar los festejos taurinos, no olvidemos que dichos festejos es nuestra
cultura, no solo eso si no que tambien es turismo.
Bien es
cierto que hay que estar alerta al dichoso virus, pero también hay que ver como
esta evolucionando la pandemia, hace tan solo dos meses en abril teníamos
los siguientes datos: Viernes 10 de abril, el coronavirus de Castilla y León:
584 casos nuevos infectados, 51 muertos, por entonces apenas se
utilizaban mascarillas, hoy 10 de junio tan solo 30 nuevos
casos, y por desgracia aun 1 fallecido en Burgos, lo que quiere
decir: hoy hay un 5% de personas contagiadas respecto a hace dos
meses y tan solo un 2% de fallecidos.
Con
estos datos, si seguimos una línea exponencial podríamos decir que dentro de
dos meses en Agosto estará fácilmente y esperemos cerca de la radicalización
Total.
Es
comprensible que los festejos de Junio sean cancelados pues aún hay que tener
precaución y cuando se cancelaron nunca pensábamos que a esta fecha estaría la
pandemia con niveles tan bajos, pero no es comprensible que se estén cancelando
los festejos taurinos de agosto, cuando medidas sanitarias son más fáciles
de cumplir en cualquier espectáculo con toros que en otras actividades. No
queremos que la población corra ningún riesgo, pero en los encierros por las
calles, sueltas de reses y sobre todo, encierros por el campo, la distancia de
seguridad supera con muchísimo a cualquier terraza o paseo de las grandes
ciudades. Es una contradicción que nos permitan pasear por las calles
masificadas pero luego no quieran dar un encierro por el campo’.
‘Cualquier festejo popular cumple más medidas sanitarias que un día en la
playa, donde está rodeado de gente, no solo española sino extranjera .
Es
comprensible si formas partes de un ayuntamiento y no te gusta nuestra cultura
de los toros, y para que no se te echen los aficionados encima pones la excusa
del virus.

No se
entiende que se autoricen actividades donde es más fácil el contagio y pongan
trabas al mundo taurino.
Señor
alcalde, señor concejal, no tenga tanta prisas en suspender los
festejos,cuando usted cancele un encierro, está mandando a nuestro pueblos
conocidos como la España vaciada, al vacío completo, donde va a mandar a muchos
ganaderos, camioneros, bares, tiendas, restaurantes, etc. a la
quiebra.
Insisto
no cancele con tanta anterioridad, deje disfrutar a sus vecinos, deje recuperar
el poco turismo que tenemos, deje que la economía se estabilice y su vecino del
bar , restaurante salga a flote.
Tenga en
cuenta que con 15 días antes o el mismo dia anterior, se pueden suspender si
surgiera un rebrote. Lo que no se puede hacer es suspender festejos de dentro
de 2 meses y bloquear nuestra comunidad con las cifras tan bajas de incidencia
de la epidemia que hay ahora y que día a día van disminuyendo.’.
Tenga en
cuenta que en un encierro de campo, los aficionados a caballo van
distantes, porque como es lógico si se acercaran se chocarían, los
espectadores que van en coches, lo hacen con personas de
su entorno y en los que sea a encerrar la gente que espere en las calles por
fuera, estarán con la debida mascarilla, y los que corren el encierro lo
hacen como otro deportista, dado que los aficionados lo último que queremos es
volver atrás.
Los encierros por el campo de algunas de nuestras localidades han sido
declarados de interés turístico y no podemos perder nuestras raíces‘.

Afortunadamente
hay muchos Ayuntamientos que si la Junta se lo permite tienen pensado realizar
encierros de campo en agosto y septiembre, pues son consciente que es un evento
taurino que se puede garantizar medidas adecuadas para prevenir los riesgos de
contagio, tengamos la esperanza que una localidad programe un festejo
popular, y se produzca un efecto
dominó y se comenzaran a programarse festejos perdiendo así el
miedo.
Es el
momento de que las administraciones públicas se comprometan con la tradición de
cientos de años y den un paso al frente ante el ejercicio de ninguneo que está
tomando el Gobierno’.
El sábado
deberemos salir a defender nuestra cultura a las capitales de provincia.
El mundo taurino es empleo, turismo y gastronomía, es un momento para demostrar
que Castilla y León es una comunidad taurina y que no se pide que se
hagan festejos sí o sí sino prudencia, donde se garanticen las medidas de
seguridad para evitar contagios.